Metrobús

Santa Anita - Bosque de Nativitas

Propuesta

Línea L4-S

Longitud: kms

Santa Anita Plutarco Elias Calles Santiago Playa Roqueta Cardiológos Churubusco Mexicaltzingo Canal Nacional Paseos de Tasqueña Santa Ana La Virgen Miramontes Bombas Hueso Brujas Acoxpa Vaqueritos La Cebada / San Lorenzo Preparatoria 1 Guadalupe Ramirez Francisco Goitia Deportivo Xochimilco Bosque de Nativitas
Metrobús

Santa Anita - Bosque de Nativitas

Propuesta

Línea L4-S

Longitud: kms

  • Tags:
  • sur-oriente
  • coapa
  • eje-2

Creada por vidriloco

Ultima actualización enero 17, 2025

Hice esta propuesta de línea porque a lo largo de los años, la zona de Villa Coapa sigue teniendo un rezago importante en oferta de transporte público masivo y/o semimasivo.


Durante gran parte de mi vida he vivido en esta zona y he experimentado las opciones limitadas para moverse en esta zona hacia cualquier punto de la ciudad (a pesar de tener la línea de tren ligero relativamente cerca).


Explicación del Trazo


El trazo de esta ruta inicia en el norte en las cercanías de la estación de Metro: Santa Anita (L4 y L8) para facilitar la transferencia de usuarios entre la estación existente en ambas estaciones, mas la nueva estación que se construiría.


La población beneficiada de forma inicial en este punto de la línea es de aproximadamente 14,959 en un radio de 500 metros de esta estación.


Como se puede apreciar en el mapa, la ruta desciende hacia el sur sobre eje 2 Oriente que es una avenida que carece de ofertas de transporte público semi-masivo. La línea encuentra a su paso múltiples correspondencias, siendo la primera de ellas con el Metrobús (L2) en la estación Plutarco Elías Calles un poco antes del punto en el que la estructura de la L4 termina, como se puede ver en la imagen.


La propuesta para esta línea es que se construya de forma subterránea en su mayor parte, por las características de las calles por donde pasaría.


Más hacia el sur la línea conectaría también con la Ruta de RTP #200 (Bicentenario Sur) que pasa por Circuito Interior como se puede apreciar en el mapa, la estación en este punto se llamaría: Churubusco. Unos kilómetros antes, los pasajeros de esta línea también podrían cambiar de transporte y tomar el Trolebús (L9) hacia el oriente bajándose en Apatlaco ó bien hacia el poniente al bajarse en Tezontle.



La siguiente correspondencia de esta propuesta de línea es con la Línea 12 del Metro en la estación Mexicaltzingo.


A partir de este punto se sugiere una solución de túnel profundo porque más adelante encontraremos el histórico canal nacional, lo cual representará un reto para la construcción de la línea, pero definitivamente nada que no haya logrado superar la ingeniería mexicana.